
Por segundo año consecutivo, Chile fue distinguido con el premio al ‘Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo‘, otorgado anoche en Vietnam en la entrega de los World Travel Awards 2017, considerados los «Oscar» a la actividad turística internacional.
Para este nuevo galardón, el segundo consecutivo que le otorgan los World Travel Awards, Chile con prestigiosos destinos de aventura, como Estados Unidos, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Sri Lanka, Tailandia y Ecuador.
Este reconocimiento se suma a la distinción que recibió Chile de parte de la guía de viajes Lonely Planet, una de las más importantes del mundo, que le otorgó el primer lugar de su colección «Best in Travel 2018»
Entre enero y octubre de 2017 llegaron a Chile 5.239.950 turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento de 16,2 % respecto del mismo período de 2016, mientras que entre noviembre y diciembre se espera que lleguen cerca de 1,2 millón de visitantes internacionales.
«De acuerdo a estimaciones, se espera que las visitas a los parques, reservas y monumentos sigan aumentando en la próxima década a un promedio anual de cerca de 5%, lo que equivale a un crecimiento acumulado (en los próximos 10 años) de casi 60%. Con lo anterior, a 2025 las visitas totales a parques llegarían a cerca de 4,3 millones”
En términos del impacto en la economía nacional por concepto de turismo de naturaleza y aventura, en 2016 los turistas, tanto extranjeros como nacionales, aportaron a la economía 1.352 millones de dólares, lo que equivale al 15,9% del gasto total del turismo.
De sur a norte
- Uno de los tantos escenarios naturales que destaca a Chile por su experiencia de turismo aventura son las Torres del Paine, que ofrecen excelentes circuitos de trekking en la Patagonia. Pero también hay muchos otros destinos a lo largo del país en los que principiantes y expertos pueden vivir la aventura.
- En el norte, la ciudad de Iquique está considerada como uno de los 10 mejores lugares del mundo para volar en parapente. Algunos kilómetros más al sur está San Pedro de Atacama, ubicado en medio del desierto más árido del mundo, que además ofrece a los visitantes el Salar de Atacama, el Valle de la Luna, los Geysers del Tatio y la Cordillera de la Sal, para motivar la exploración y la aventura.
- En el centro del país, cerca de Santiago, es posible acceder a glaciares través de caminatas de 4 a 5 horas. Entre ellos el Morado, en el Cajón del Maipo. Además, durante el invierno la región ofrece las mejores pistas de esquí del cono sur.
- En el extremo sur del país, la Carretera Austral tiene más de 1.200 kilómetros que van desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins. A través de ella se llega a distintos atractivos, como el Parque Nacional Queulat, el glaciar San Rafael y las espectaculares Catedrales de Mármol en el Lago General Carrera, el más grande del territorio chileno.
Chile & Travel es su desarrollo de fomentar un turismo sustentable a nivel nacional.