
el paso fronterizo que se abrirá en Lago Puelo ayudará a “fortalecer” las relaciones bilaterales entre Argentina y Chile. en los que se construirán rutas y un puente.
“A partir de la apertura de este nuevo paso se intensificará el tránsito de personas y mercaderías, además de surgir la posibilidad de desarrollar productos y circuitos turísticos que contemplen destinos de ambos países”.
La construcción de 10 kilómetros de rutas y un puente sobre el Río Azul, permitirán conectar el Noroeste de Chubut con la región de valles, lagos y mar de la 9ª y 10ª Región chilenas, cuyo centro es Puerto Montt y la isla de Chiloé; actualmente existen huellas que pueden recorrerse a pie o a caballo.
Las localidades más beneficiadas con este nuevo paso fronterizo serán Lago Puelo, El Hoyo, El Bolsón, con extremos en Bariloche y Esquel. Mientras que del lado chileno impactará en Llanada Grande y Puelo, Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar, etc.
El Paso Internacional Lago Puelo será el único habilitado entre los Pasos Cardenal Samoré (Bariloche – Villa La Angostura) y el Futaleufú (Trevelin – Esquel).
información entregada por hostertur