
Chile & Travel y su área comercial asistiendo a Seminario «Comisión para el Mercado Financiero :Nuevo Paradigma para las Empresas,Sociedades y sus Directores » Organizado por ESE Business School (Universidad de Los Andes ) que contó como expositor principal Sr. Carlos Pavez (Superintendente de Valores y Seguros ) y nuevo presidente de la Comisión para el Mercado Financiero .
En este Seminario también estuvo marcada por un panel conformada por el abogado Sr. Fernando Barros (Socio de Barros & Errazuriz ) y Sr. Alfredo Enrione Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad ESE Businees School .
En este encuentro empresarial corporativo se vieron las diferentes directrices que se estarían tomado con la nueva Comisión para el mercado financiero esta comisión estaría reemplazando a la actual Superintendencia de Valores y Seguros.
- Esta nueva Comisión Deberá Regular,Supervisar y Sancionar , a su vez , velar por el correcto funcionamiento de desarrollo y estabilidad del mercado de Valores y Seguros.
- Facilitar la participación de los agentes de mercado ,dando una visión general y sistemática del funcionamiento del mercado .
¿ Que es un Gobierno Corporativo y sociedades ?
- El concepto de gobierno corporativo se refiere al conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta Administración.
- Las nuevas normas buscan mejorar la información que entregan las sociedades anónimas abiertas en materias de gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo sostenible, entre otros aspectos.
- Fomentar la adopción de políticas en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible, referido en particular a la diversidad en la composición del directorio y en la designación de ejecutivos principales de la sociedad.
- Fomentar la difusión de información a los accionistas y público en general respecto de las políticas, prácticas y efectividad de las mismas, en materia de responsabilidad social y desarrollo sostenible.
- Mejorar la calidad y confiabilidad de la información contenida en la auto-evaluación de los directorios mediante la evaluación de un tercero ajeno a la sociedad.
- Promover la adopción de principios, directrices y recomendaciones nacionales e internacionales .
- Explicitar el tratamiento de los conflictos de interés y los procedimientos de actualización del Código de Conducta del directorio
- Desde hace algún tiempo las buenas prácticas, la ética, la auto-regulación y el cumplimiento adecuado de las normas han adquirido un rol fundamental al interior de las sociedades. Estas se vinculan, entre otros aspectos, con el gobierno corporativo y el denominado compliance.
En un Gobierno Corporativo esta formado por el directorio de cada sociedad, conforme a sus estatutos, el que decidirá si adopta una determinada práctica. Se entenderá que lo hace cuando ha definido políticas, procedimientos, mecanismos y ha implementado los sistemas que permitan la aplicación de los elementos que la integran. Quiere decir que para que se entienda adoptada una práctica no es suficiente declararla, sino que es necesario, además, hacerla operativa. El directorio deberá llenar un formulario estándar que luego debe enviar a la SVS indicando si cumple o no con la práctica específica, dejando constancia, en este último caso, de las razones que justifiquen su actuar .
De hecho, una de las ventajas de la Normativa NCG N° 385 (Superintendencia de Valores y Seguros ) reside justamente en transparentar las prácticas societarias permitiendo, al mismo tiempo, que el mercado evalúe su modo de operar, mejorando sus opciones de crecimiento y financiamiento.
Este es un breve resumen de Seminario , suscribase a nuestro newslestter comercial de Chile & Travel