×

Contacta con nosotros

Si tienes dudas o prefieres realizar tus consultas por email también puedes hacerlo:

  • contacto@chileandtravel.cl

Chile & Travel

  • SOPORTE
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Plan de Marketing
    • Sustentabilidad & RSE
    • Plan Suscripción a empresas
    • Se nuestro Partner o Sponsor
  • Acciones de Promoción
    • Acciones de Promocion On-line
    • Acciones Comerciales
    • Aplicación Smartphone Android
    • Ferias de Turismo
    • Workshop de Turismo
  • Empresas de Turismo
  • Geolocalización
    • Zona Norte
    • Zona Central
    • Zona Sur
  • Filiales
    • Web-Apps On-Line
    • Revista de Viajes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Seminario: “Ejes de la Empresa Moderna: Responsabilidad, Cooperación y Compromiso”.

Seminario: “Ejes de la Empresa Moderna: Responsabilidad, Cooperación y Compromiso”.

Seminario: “Ejes de la Empresa Moderna: Responsabilidad, Cooperación y Compromiso”.

por Chile & Travel / viernes, 19 junio 2015 / Publicado en Blog, comercial, empresas, newslester, seminarios

Chile & Travel y su área comercial asistiendo a Seminario organizado por MBA Universidad del Desarrollo,Tema “Ejes de la Empresa Moderna: Responsabilidad, Cooperación y Compromiso 2015” que dictaron Eduardo Aninat Ph.D. Harvard, EE.UU., y Carlos Rodríguez-Sickert Ph.D. Cambridge, Reino Unido.

En este Seminario apunto a discutir preguntas claves e introducir algunas herramientas sobre tres ejes centrales de toda Empresa Moderna:
1. El eje de “Responsabilidad” desde visión de largo plazo de la empresa a la eficacia y RSE.
2. El eje de “Cooperación” que cubre los temas de gobernanza, confianza, alianzas cooperativas.
3.El eje de “Compromiso” que incorpora elementos de competitividad y sustentabilidad centrales en la Empresa Moderna

.seminario-2015-udd-empresas

Las empresas dejan una historia , una reputación con la marca, también con un desafió diario del Staff v/s Gerente General.

La globalidad es móvil y permite que exista un movilidad  los actores (Clientes) son migratorios, ejecutivos , tambien entre la competencia,accionistas y empresarios.

La cooperación y gobernanza : Poder -Alianza-Cooperación.

Sin Clientes no hay margen de utilidad, negocios sustentable, desarrollo ,fin de ciclo de vida de proyecto o empresa.

La modalidad de Gerente General cada vez va cambiando mas , actualmente se denomina mas como un Lider Coordinador, ya que , cada vez es mas exitoso aquel que actúa como líder y también que une o coordina tanto la empresa (gerencias ) y es un puente con los socios o accionistas .

 Principios de Henry Fayol :

1) UNIDAD DE MANDO: Cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado.

2) AUTORIDAD: A pesar de que el cargo otorga la autoridad formal, no siempre se tendrá obediencia si no existe la capacidad de liderazgo. Por ello, es necesario tener la capacidad de dar órdenes y que ellas se cumplan. La autoridad conlleva responsabilidad por las decisiones tomadas.

3) UNIDAD DE DIRECCIÓN: Se debe generar un programa para cada actividad. Todo objetivo de tener una secuencia de procesos y plan determinado para ser logrado. Además, de contar con un administrador para cada caso.

4) CENTRALIZACIÓN: Toda actividad debe ser manejada por una sola persona. Aunque gerentes conservan la responsabilidad final, se necesita delegar a subalternos la capacidad de supervisión de cada actividad.

5) SUBORDINACIÓN DEL INTERÉS PARTICULAR AL GENERAL: Deben prevalecer los intereses de la empresa por sobre las individualidades. Siempre se debe  buscar el beneficio sobre la mayoría.

6) DISCIPLINA: Cada miembro de la organización debe respetar las reglas de la empresa, como también los acuerdo de convivencia de ella. Un buen liderazgo es fundamental para lograr acuerdos justos en disputas y la correcta aplicación de sanciones.

7) DIVISIÓN DEL TRABAJO: La correcta delimitación y división de funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa. Se debe explicar claramente el trabajo que cada colaborador debe desempañar. Además, se debe aprovechar la especialización del personal para aumentar la eficiencia.

8) ORDEN: Cada empleado debe ocupar el cargo más adecuado para él. Todo material debe estar en el lugar adecuado en el momento que corresponde.

9) JERARQUÍA: El organigrama y jerarquía de cargos debe estar claramente definidos y expuestos. Desde gerentes a jefes de sección, todos deben conocer  a su superior directo y se debe respetar la autoridad de cada nivel.

10) JUSTA REMUNERACIÓN: Todo empleado debe tener clara noción de su remuneración y debe ser asignada de acuerdo al trabajo realizado. Los beneficios de la empresa deben ser compartidos por todos los trabajadores.

11) EQUIDAD: Todo líder debe contar con la capacidad de aplicar decisiones justas en el momento adecuado.  A su vez, deben tener un trato amistoso con sus subalternos.

12) ESTABILIDAD: Una alta tasa de rotación de personal no es conveniente para un funcionamiento eficiente de la empresa. Debe existir una razonable permanencia de una persona en su cargo, así los empleados sentirán seguridad en su puesto.

13) INICIATIVA: Se debe permitir la iniciativa para crear y llevar a cabo planes, dando libertad a los subalternos para que determinen cómo realizar ciertos procedimientos. Junto con esto, se debe tener en cuenta que en ocasiones se cometerán errores.

14) ESPIRITU DE CUERPO: El trabajo en equipo siempre es indispensable. Se debe promover el trabajo colaborativo, que también ayuda a generar un mejor ambiente laboral

Responsabilidad Social Empresarial:

  • Construir un a nueva ética ciudadana por vía de : Dar sentido ,Misión y Visión a la organización de la empresa.
  • Concedir a la empresa como una comunidad dentro de la empresa

 

También es la codicia la fuerza fundamental detrás de la evolución y el progreso humano.en este proceso de desarrollo se encuentra la Teoría de los juegos,de representar la interdependencia de las relaciones entre agentes (individuos,organizaciones y estados).

«Cuando uno escoge algo, eso tiene un impacto en otras personas»,

«La Teoría de los Juegos es tener en cuenta el impacto de mis decisiones en los otros cuando las voy a tomar».

El «juego» es la interacción entre dos o más partes y depende de que la gente actúe racionalmente, consciente de los límites del «juego» y de que la otra parte también conoce las reglas.

Estas interacciones estratégicas forman el punto crucial de la Teoría de los Juegos. «A veces la usamos conscientemente y otras intuitivamente»,Incluso si la gente -y algunos animales- no razonan conscientemente sobre las estrategias que van a usar, otras fuerzas, como la evolución o la experiencia de errores pasados, a menudo la hace comportarse de la misma manera que si fueran jugadores fríamente racionales.

Mas informacion en relación a este Seminario link de El Mercurio (Edición 4-07-2015) http://goo.gl/LZnWpG

 

seminario UDD EL MERCURIO

Este es un breve resumen de este seminario , suscribase a nuestros boletines comerciales Chile & Travel

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Comercial, seminarios

About Chile & Travel

What you can read next

Workshop de Lanzamiento de la Marca «Punta Arenas :Donde Empieza todo»
evolucion consumidor al 2020
Seminario «La Evolución del consumidor al 2020» Universidad Adolfo Ibañez Eclass
Chile & Travel
Seminario » Innovación Social Empresarial 2015″ Universidad Adolfo Ibañez ,Eclass

Categorías

  • Blog
  • City Tour
  • comercial
  • empresas
  • enoturismo
  • newslester
  • noticias
  • programas
  • publicidad
  • seminarios
  • sustentabilidad
  • turismo
  • Workshop

Inclusividad Visual

  • 90%  100%  110%  120%  

Publicidad Empresas

Viña Concha y Toro

Leer másMÁS INFO

Hotel AWA – Puerto Varas

Leer másMÁS INFO

Hotel Casa Real-Viña Santa Rita

Leer másMÁS INFO

Lodge Yelcho Patagonia

Leer másMÁS INFO

Apart Hotel Punto Real

Leer másMÁS INFO

Lodge Tumunan

Leer másMÁS INFO

Patagonia Riders

Leer másMÁS INFO

Hotel Teanui

Leer másMÁS INFO

Hacienda Tres lagos

Leer másMÁS INFO

Viña Chocalan

Leer másMÁS INFO

Lodge El Barranco,Futaleufu

Leer másMÁS INFO

Lodge Hotel Crusoe Island Lodge

Leer másMÁS INFO

Buscar en el blog

Tiempo

Archivos del Blog

Descarga Nuestra Apps

Suscríbete a nuestro boletín

Suscribiéndote al boletín estarás informado de las últimas noticias sobre turismo y ofertas especiales

¡No enviamos spam!

Información adicional

  • Condiciones del servicio
  • Política de privacidad

Donde estamos

T (56) 02-22118239
Email: contacto@chileandtravel.cl

CHILE & TRAVEL
Las Condes , Chile

Ver en Google Maps

Descarga Nuestra Apps

  • SOCIALÍZATE

© 2018 Chile & Travel. Todos los derechos reservados.
Sitio Diseñado por WEB & BOX

SUBIR
Inclusividad Visual
Desabilitar Accesibilidad
Creado por: sogo logo