
Chile & Travel y su área comercial asistiendo a Seminario Financial Summit 2017: “Blockchain y Medios de Pago Digitales”. organizado por ESE Business School de la Universidad de los Andes.
Durante el encuentro empresarial se contó como expositor a Sr. Eric Parrado, Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras; Patricio Cortés, Profesor Adjunto de Emprendimiento e Innovación del ESE; Pablo Cousiño, Vicepresidente Ejecutivo Digital Smart Consulting; Guillermo Torrealba, CEO SURBTC; y Roberto Opazo, Co-Fundador y Director Ejecutivo de Khipu.
En este Seminario se vieron diferentes temas
¿ Que es el Blockchain ?
Lo primero es contextualizarlo. Blockchain significa “cadena de bloques”, su propio nombre nos será muy ilustrativo más adelante para comprender cómo funciona. Nació como actor secundario en la revolución del bitcoin, ya que se trata de la tecnología o el sistema de codificación de la información que está por detrás de la moneda virtual y que sustenta toda su estructura. Pronto se vio el potencial que tenía por sí misma y la cantidad de aplicaciones que permite en otras áreas más allá de las transacciones financieras, como la administración pública o el Internet de las cosas.
Blockchain es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Sería como el libro de asientos de contabilidad de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero; en este caso hablamos de un libro de acontecimientos digitales.
Pero además, contribuye con una tremenda novedad:
- Esta transferencia no requiere de un intermediario centralizado que identifique y certifique la información, sino que está distribuida en múltiples nodos independientes entre sí que la registran y la validan sin necesidad de que haya confianza entre ellos.
- Una vez introducida, la información no puede ser borrada, solo se podrán añadir nuevos registros, y no será legitimada a menos que la mayoría de ellos se pongan de acuerdo para hacerlo.
Quién es quién en el blockchain y cómo funciona
El blockchain, como su nombre indica, es una cadena de bloques. Cada uno de esos bloques contiene la información codificada de una transacción en la red. Antes hicimos la analogía del libro contable, donde anotamos, por ejemplo, que salió A y entró B. Pues bien, blockchain se comporta igual, pero será la red de nodos distribuidos quienes tengan que certificar que esos datos son verdaderos ¿Cómo lo hacen?
Cada bloque de la cadena porta el paquete de transacciones y dos códigos, uno que indica cuál es el bloque que lo precede (excepto el bloque origen, claro), y otro para el bloque que le sigue, es decir, que están entrelazados o encadenados por lo que se llaman códigos o apuntadores hash. Ahora entra en juego el concepto de minado que realizan los nodos, es decir, el proceso de validación de la información. En este proceso de minado o comprobación, cuando hay dos bloques que apuntan al mismo bloque previo, sencillamente gana el primero en ser desencriptado por la mayoría de los nodos, es decir, que la mayoría de puntos de la red deben ponerse de acuerdo para validar la información. Por eso, aunque blockchain genera múltiples cadenas de bloques, siempre será legitimada la cadena de bloques más larga.
¿Qué es Fintech?
- la banca digital,
- los créditos online,
- el cambio de divisas a través de la red o los pagos online.
En definitiva, a aquellos productos o servicios que ponen en común la tecnología y el dinero.
Los bancos se preparan para abrir sus datos a las fintech Así, la llegada de la industria tecnológica a los servicios financieros ha implicado la irrupción de miles de startups, que a través de plataformas tecnológicas ofrecen una amplia gama de productos o servicios a sus consumidores de forma rápida y sencilla, propiciando alianzas con la banca tradicional y abriendo nuevos retos para la industria.
El capital que mueve el sector fintech, ya ostenta crecimientos de tres dígitos y supera los 11.000 millones de euros. La avanzadilla está liderada por PayPal, Square, Stripe o Funding Circle, con potentes centros estratégicos en Silicon Valley y Londres. En nuestro país, ya existen 125 compañías de esta índole.
Bitcoin: Qué es una criptomoneda y que hay detrás de sus transacciones virtuales
¿Qué es el Bitcoin?
El Bitcoin comenzó a popularizarse en internet el año 2009, cuando Satoshi Nakamoto, anunció su creación. Aunque en principio era un grupo de nicho el que utilizaba esta divisa, con el tiempo comenzó a extenderse incluso entre los inversionistas, posicionándose como la criptodivisa más transada al lado de otras como Ethereum, Litecoin o Ripple.
Pero, ¿qué es realmente Bitcoin? Lo que subyace a esta moneda es una red peer-to-peer, o red punto a punto; sí, la misma fórmula que dio origen a sistemas como Napster oBitTorrent. Una P2P es básicamente un conjunto de computadores que funcionan sin un servidor fijo, sino en base a una series de nodos (puntos de conexión o unión), que se comportan como clientes y servidores a la vez. Esto sirve, por ejemplo, para intercambiar archivos sin tener que depender de un servidor concreto que lo aloje.
Sin embargo, también sirve para crear cadenas de bloques, otro de los conceptos fundamentales para entender el funcionamiento de la red. Una cadena de bloques o blockchaines, en términos simples, una base de datos que se distribuye por la red; como se encuentra en tantos computadores a la vez, mediante P2P, es prácticamente imposible de falsear, pues un código de tiempo digital.
Este es una breve Resumen de los diferentes temas que se trataron en este Seminario , suscribase a nuestro Newlestter Comercial Chile & Travel