
Chile & Travel asistiendo a seminario organizado por Universidad Adolfo Ibañez , Eclass . donde se se abordaron diferentes propuesta para el desarrollo de innovacion y tendencias.
Si la empresa pretende embarcarse en la aventura de llegar a un nuevo mercado debera analizar que modalidad le conviene mas : Exportar,Otorgar una licencia o franquicia,asociarse con una empresa local o derechamente instalarse con una subsidiaria en el lugar.
Hemos trabajado arduamente para determinar que propuesta de valor ofrecemos a los potenciales clientes extranjeros.Ahora es el momento de una labor no menos compleja :establecer la forma en que se ingresara a ese mercado.Se trata del ¿Como? de nuestro modelo de negocio,para el cual tendremos diferentes opciones,cada una con sus ventajas y desventajas.
Existen diversas maneras de articular las capacidades propias de la empresa y las capacidades de otros de maximizar la probabilidad de éxito. La idea es minimizar las incertidumbres y riesgos en la creación del modelo de negocio.
Desde la perspectiva de la entrada a los mercados internacionales acá mencionaremos cuatro formatos :Exportación,Licencias y franquicias,Joint venture y subsidiarias.
Las ventajas o desventajas de estas posibilidades están determinadas por factores como:
- Costos de transporte
- Barreras comerciales
- Riesgos políticos
- Riesgos Económicos
- Alineamientos del modelo de negocio con la estrategia de la compañía.
Este es un breve resumen de temas abordados en este Seminario,suscribase a nuestra newslestter comercial mensual