
Chile & Travel y su área comercial asistiendo a Seminario «Innovar en la Pyme e Innovar con foco en el Cliente» y Workshop realizado por Facultad Economía de Universidad de las Américas y Sercotec (Región Metropolitana)
En este Seminario se vieron diferentes aspectos de Innovar en relación a la propuesta como empresa.
- Esta palabra tan usada hoy en día en el ámbito empresarial , que a veces no se tiene bien claro que es . y Innovar es generar valor a nuestros Productos y Servicios.
- Las empresas eligen donde quieren estar y generar mayor experiencias y la Innovación permite crear ese valor.
- También existe un concepto denominado «La economía de la Experiencia : Que consiste en propiciar acontecimientos ,eventos o brindar productos y servicios memorables en el cliente.Siempre visando una experiencia positiva donde los clientes dejen de ser consumidores pasivos y pasen a interactuar de forma mas sensitiva y emocional con aquello que se les ofrece,lo que hace que las experiencias sean inolvidables en cuanto a las emociones ,los principios ,los valores ,las sensaciones y relaciones entre Empresa y Cliente.
- Sofisticar la oferta pensando en el Cliente , es fundamental esta linea de acción por la implicancia con las necesidades de nuestro Cliente . ejemplo: comidas preparadas.
- También para Innovar es buscar la oportunidad en el medio que nos rodeamos.
- Cuando generamos valor a nuestros servicios y productos produce una reacción hacia el Cliente. pero tampoco implica que terminara pagando mas por dicho Producto y Servicio ejemplo: una certificación como empresa , el cliente no pagara mas por si nuestra empresa este certificada solo se genera un valor a nuestra empresa.
- En Innovación existe diferentes conceptos : La Co-Creación , Los pro-sumidores,basados en creencias,incremental ,la de proceso,la disruptiva, entre otros.
- Innovación con Co- Creación : Innovación y co-creación de experiencias con los clientes. La cadena de valor, usada por toda una generación de gerentes para planificar productos y servicios, cada vez aplica menos.
¿Cómo pueden las empresas co-crear valor con los clientes, cuando ellos ya no responden al marketing, y además las competencias clave están disponibles para todos? El nuevo paradigma estratégico, denominado co-creación de experiencias (del inglés Experience Co-Creation – ECC) se está imponiendo. En el mundo de ECC, las competencias clave ya no están localizadas en la cadena de valor de la compañía, sino en el punto de interacción entre la empresa y el cliente.
- Innovación de los pro-sumidores :El comportamiento del prosumidor indica tendencias emergentes, tendencias que las organizaciones deben gestionar adecuadamente participando de forma activa en los medios 2.0 (sin abandonar los medios tradicionales), dando a conocer sus prácticas asociadas a la sostenibilidad, y adaptándose a los nuevos códigos de servicio. Asimismo se trata habitualmente de un consumidor exigente, que es capaz de evaluar los pros y contras de la elección de diferentes tipos de tecnología, obteniendo la información por sus propios medios o formación.
- Innovación Disruptiva :El concepto de “Innovación Disruptiva” es relativamente nuevo, fue introducido por Clayton Christensen (profesor en Harvard Business School ) en 1997 en el libro “The innovators dilema” y se refiere a como puede un producto o servicio que en sus orígenes nace como algo residual o como una simple aplicación sin muchos seguidores o usuarios convertirse en poco tiempo en el producto o servicio líder del mercado.
Un breve resumen de este Seminario, Suscribase a nuestro Newslester Comercial Chile & Travel