×

Contacta con nosotros

Si tienes dudas o prefieres realizar tus consultas por email también puedes hacerlo:

  • contacto@chileandtravel.cl

Chile & Travel

  • SOPORTE
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Plan de Marketing
    • Sustentabilidad & RSE
    • Plan Suscripción a empresas
    • Se nuestro Partner o Sponsor
  • Acciones de Promoción
    • Acciones de Promocion On-line
    • Acciones Comerciales
    • Aplicación Smartphone Android
    • Ferias de Turismo
    • Workshop de Turismo
  • Empresas de Turismo
  • Geolocalización
    • Zona Norte
    • Zona Central
    • Zona Sur
  • Filiales
    • Web-Apps On-Line
    • Revista de Viajes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • comercial
  • Seminario «Las claves para gestionar la incertidumbre y convertirla en una ventaja competitiva»

Seminario «Las claves para gestionar la incertidumbre y convertirla en una ventaja competitiva»

Seminario «Las claves para gestionar la incertidumbre y convertirla en una ventaja competitiva»

por Chile & Travel / miércoles, 20 julio 2016 / Publicado en comercial, empresas, newslester, seminarios

Chile & Travel asistiendo a Seminario organizado por ESE Business School de la Universidad de los Andes , en esta actividad cuenta con el patrocinio de Ernst & Young y PRMIA,que consto como expositor  Phd Patricio Rojas .

En este Seminario se vieron diferentes aspecto que en tiempos de creciente incertidumbre y cambios,estrategias aparentemente solidas se desmoronan con una rapidez sorprendente.Aparecen nuevos competidores,las preferencias de los clientes cambian,y suceden acontecimientos internacionales que aumentan la presión sobre las empresas.

Con el propósito de entender si es posible gestionar la incertidumbre y convertir esta capacidad en una ventaja competitiva se debe hacer ciertas preguntas :

  • ¿Como gestionan la incertidumbre aquellas empresas mas exitosas en comparación con aquellas que no ?
  • ¿En que grado la frecuencia y gravedad de las disrupciones que sufre una empresa dependen de factores organizativos?
  • ¿Que pueden hacer las empresas para mejorar sus capacidad de anticipación y resilencia a los cambios del entorno?

La Incertidumbre se refiere a dos condiciones esenciales :

  • Nuestra incapacidad como empresa de predecir ciertos cambios en nuestro medio interno y externo.
  • Las consecuencias que tendrán sobre la empresa dichos cambios .

En este sentido que la empresa y la toma de decisiones directivas que requieren percibir el entorno,proyectar su evolución,y estimar el efecto de posibles planes de acción .

Las empresas que gestionan la incertidumbre con éxito han desarrollado diferentes capacidades :

  • Anticipación: donde busca visualizar eventos que abran nuevas oportunidades o creen nuevos riesgos.
  • Resilencia : se centra en atenuar consecuencias adversas una vez los eventos ya han ocurrido.
  • Las capacidades y conocimientos para monitorear e interpretar informacion que están distribuidos en la organización, en este caso se requiere procesos de integración que garanticen el aprendizaje organizativo.
  • Las organizaciones deben sacar el máximo provecho posible tanto a la capacidad de atención del equipo directivo como conocimiento y capacidades ya existentes en la misma organización.
  • La gestión de la incertidumbre puede contribuir en forma significativa tanto a crear valor como a prevenir su destrucción como empresa.
  • Las organizaciones que destacan en este ámbito tienen directivos dispuestos a plantearse preguntas difíciles e incomodas y a gestionar la incertidumbre como si el futuro de su empresa dependiese de ella.

¿Cual es la fortaleza estratégica de la empresa ?

La creación de una propuesta de valor atractiva para los clientes y la captura de una parte importante del valor creado son elementos esenciales para el éxito de la empresa. No obstante, entornos más dinámicos y competitivos ponen ambos aspectos en constante riesgo.

Aprovechar estos cambios en lugar de sufrirlos no es tarea fácil, y requiere identificar y ejecutar modificaciones en diversos aspectos fundamentales de la empresa de forma simultánea.

Una de las variables a usar en este aspecto es el Modelo del Queso (James T. Reason)

En el modelo de queso suizo, las defensas de una organización contra el fracaso se modelan como una serie de barreras, representadas como rebanadas de queso. Los agujeros en las rebanadas representan debilidades en partes individuales del sistema y están variando continuamente en tamaño y posición a través de las cortes.

El sistema produce fallos cuando un agujero en cada rebanada se alinea momentáneamente,de manera que un peligro pasa a través de los agujeros en todas las rebanadas, lo que conduce a un fallo

Mas informacion de este Seminario suscribase a nuestro Newslestter Comercial Chile & Travel

  • Tweet
Etiquetado bajo: Comercial, estadisticas, seminarios

About Chile & Travel

What you can read next

Seminario “Vivir o Morir: Modelos Empresariales en la Era de la Disrupción Digital”
Lanzamiento de nueva Corporación de Turismo Región Metropolitana
Workshop Internacional Ladevi 2017

Categorías

  • Blog
  • City Tour
  • comercial
  • empresas
  • enoturismo
  • newslester
  • noticias
  • programas
  • publicidad
  • seminarios
  • sustentabilidad
  • turismo
  • Workshop

Inclusividad Visual

  • 90%  100%  110%  120%  

Publicidad Empresas

Viña Concha y Toro

Leer másMÁS INFO

Hotel AWA – Puerto Varas

Leer másMÁS INFO

Hotel Casa Real-Viña Santa Rita

Leer másMÁS INFO

Lodge Yelcho Patagonia

Leer másMÁS INFO

Apart Hotel Punto Real

Leer másMÁS INFO

Lodge Tumunan

Leer másMÁS INFO

Patagonia Riders

Leer másMÁS INFO

Hotel Teanui

Leer másMÁS INFO

Hacienda Tres lagos

Leer másMÁS INFO

Viña Chocalan

Leer másMÁS INFO

Lodge El Barranco,Futaleufu

Leer másMÁS INFO

Lodge Hotel Crusoe Island Lodge

Leer másMÁS INFO

Buscar en el blog

Tiempo

Archivos del Blog

Descarga Nuestra Apps

Suscríbete a nuestro boletín

Suscribiéndote al boletín estarás informado de las últimas noticias sobre turismo y ofertas especiales

¡No enviamos spam!

Información adicional

  • Condiciones del servicio
  • Política de privacidad

Donde estamos

T (56) 02-22118239
Email: contacto@chileandtravel.cl

CHILE & TRAVEL
Las Condes , Chile

Ver en Google Maps

Descarga Nuestra Apps

  • SOCIALÍZATE

© 2018 Chile & Travel. Todos los derechos reservados.
Sitio Diseñado por WEB & BOX

SUBIR
Inclusividad Visual
Desabilitar Accesibilidad
Creado por: sogo logo