
Chile & Travel y su área comercial asistiendo a Seminario organizado por ESE business School (Universidad de Los Andes) que contó como expositores Sr Patricio Navia, Profesor Asociado NYU, cientista político, sociólogo y columnista; Gonzalo de la Carrera, Presidente del Directorio La Polar S.A.; y Fernando Prado, director para España y Latinoamérica del Reputation Institute. Esto se hará en un panel moderado por Mónica Zalaquett, Ex Diputada y Directora de Triangular Integración Estratégica.
En este encuentro empresarial se debatieron sobre cómo las organizaciones deben cuidar y crear valor económico a través de sus activos intangibles en una era donde la tecnología y reputación empresarial se han convertido en el nuevo factor crítico de supervivencia de las empresas y organizaciones.
La importancia de la gestión de los riesgos reputacionales
La reputación es un ‘driver’ de valor a través de los comportamientos favorables que genera en los grupos de interés e influye en la cuenta de resultados de las organizaciones, por lo que tiene una importancia capital en su gestión.
la contribución de la reputación al valor de capitalización en el mercado de una empresa es, de media, de más de un 25% de su valor. Aunque esa contribución varía según el tamaño de la compañía y es normalmente mayor a medida que ésta es más grande, algo que no debería sorprender ya que cuanto más grandes son las organizaciones más conocidas suelen resultar y es más fácil que se tenga una valoración de las mismas.
sobre capitalización no fuera suficiente como para tomarse seriamente la gestión de la reputación, ésta proporciona a la empresa ventajas como, por ejemplo, mayores ventas directas, nuevas ventas por recomendaciones de terceros, consecución y mantenimiento de licencia para operar, o una mayor atracción y retención del talento.
Un nuevo escenario en la actualidad Globalizada de la era digitalizada
- La era del Soundbite : Se denomina soundbite a un pequeño fragmento de una intervención o discurso que concentra la máxima información y la esencia de un mensaje en el menor tiempo posible. Por decirlo de otra manera, un soundbite es la frase que un político o portavoz desea ver convertida en titular en los medios.
- La era de la Sensibilidad : en la actualidad un consumidor mas Empoderado, Desconfianza por los medios y empresas, Micro-agresiones en las diferentes redes digitales.
- La era de la Información : Años atrás la informacion era muy costosa que en la actualidad la informacion que manejan empresas y personas esta mas baja y en especial por Internet y Globalizacion.
- Las Redes sociales pueden ser una gran herramienta para las empresas , pero tambien es muy vulnerable la empresa .
La nueva mirada del gobierno corporativo :
- Generar utilidades ganando legitimidad Social.
- Evitar creer que los estándares éticos han cambiado.
- La necesidad del directorio de hacerse nuevas preguntas en esta era digital
- La estrategia digital de la empresa es indelegable.
- No se puede ganar mercado son ganarnos a nuestros colaboradores.
- Directores de empresas mas ocupados que preocupados.
- Construir empresas sustentables con visión de futuros y validadas por su entorno.
- Aceptar que el cambio sera una constante y que agrega valor.
- Transmitir certezas vitales ,conductas predecibles y ser autocriticos y retroalimentarse.
Las cosas hoy son diferentes , los impactos son inmediatos y globales, debido a que hoy el 60% de los clientes compra por la empresa y 40% compra por el producto.
La valorización de las personas valoran mas por la reputación de la empresa. En este sentido la empresa entre mas que conozca al consumidor va a estar mejor posicionada y la gestión de comunicación es clave en la realidad de las empresas.
¿Como Manejar las redes sociales en las empresas?
- No existe reputación en redes sociales ,En este sentido las redes sociales sirven solo para analizar el comportamiento de los clientes.
- Comunitty Manager , en este sentido no dejar la imagen o reputación de la empresa solo al encargado de Redes Sociales (Comunitty Manager) , Debido a que tiene experiencia en el sistema pero no tiene la experiencia en el manejo de la empresa .
Esta es una breve reseña de este seminario , mas informacion suscribase a nuestro Newslester comercial Chile & Travel