
Chile & Travel asistiendo a Seminario: Estrategia e Innovación en las Empresas del Futuro.organizado por MBA Universidad del Desarrollo y que conto con Expositores: Gonzalo Jiménez Ph.D (c) Liverpool, Reino Unido y Érica Salvaj Ph.D. IESE Business School, España.
En este seminario se trataron diferentes temas tanto de Estrategias en las empresas como Innovación.
¿ Que es Estrategia ?
La Estrategia es algo dinámico , ya que , el entorno va cambiando y en la actualidad dicho entorno se a puesto Hiper dinamico. Hace 20 años atras la estrategia se basaba en posicionamiento pero fue modificando ese concepto ,y fue asi que actualmente la Estrategia se basa en la implementacion en la Empresa.
La naturaleza humana exige contar con una definición para cada concepto. La palabra estrategia ha sido usada de múltiples modos. Sin embargo, por tradición ha sido definida de una sola manera. El reconocimiento implícito de muy variadas definiciones puede ayudar a maniobrar en este difícil campo. Por tanto, a continuación se presentan cuatro definiciones de estrategia como plan, patrón, posición y perspectiva, y a su vez, se llevan a cabo algunas reflexiones sobre las interrelaciones que ello representa.
-
La Estrategia como Plan
Para casi todos a quienes se les pregunte, la estrategia es un plan una especie de curso de acción conscientemente determinado, una guía (o una serie de guías) para abordar una situación específica. Un niño tiene una «estrategia» para brincar una barda, una corporación tiene también una estrategia para captar un mercado. De acuerdo con esta definición, las estrategias tienen dos características esenciales: se elaboran antes de las acciones en las que se aplicarán y se desarrollan de manera consciente y con un propósito determinado.
-
La Estrategia como Patrón
Si bien las estrategias pueden ser intencional es (ya sea como planes generales o maniobras específicas), por supuesto también pueden elaborarse. En otras palabras, no es suficiente definir la estrategia como plan. Se requiere también una definición que abarque el comportamiento que deseamos se produzca. Por tal motivo, se propone una tercera definición: la estrategia es un modelo, específicamente, un patrón en un flujo de acciones.
-
La Estrategia como Posición
La definición establece que la estrategia es una posición, en particular, un medio para ubicar una organización en lo que los teóricos de la organización suelen llamar un «medio ambiente». De acuerdo a esta definición, la estrategia viene a ser la fuerza mediadora, o «acoplamiento» entre organización y medio ambiente, o sea, entre el contexto interno y el externo. En términos ecológicos, la estrategia representa un «nicho»; en términos económicos, un lugar que genera «rentas», esto es, ingresos [surgidos de] un lugar «único»; en términos de administración formales, un «dominio» del producto de mercado, o sea, el lugar en el medio ambiente donde se concentran los recursos.
-
La Estrategia como Perspectiva
Mientras que definición de la estrategia como Posicion mira hacia afuera, buscando ubicar a la organización en un entorno externo y en posiciones concretas, Esta mira hacia el interior de la organización, mejor dicho, hacia el interior de las cabezas del estratega colectivo, pero con una visión más amplia. Aquí la estrategia es una perspectiva , su contenido implica no solo la selección de una posición, sino una menara particular de percibir el mundo. Existen organizaciones que favorecen la mercadotecnia y construyen toda una ideología alrededor de ella (una de ellas es la IBM); otra la Hewlett-Packard que ha desarrollado el «modo H-P», sustentado en su cultura de ingeniería, en tanto que McDonald’s se ha hecho famosa con base en su énfasis en la ‘»calidad, el servicio y la limpieza».
En base a estos conceptos una estrategia Exitosa o implementacion efectiva se compone de estos elementos:
- Comprensión profunda del entorno competitivo.
- Objetivos simples ,consistentes y de largo plazo.
- Evaluación objetiva de los recursos que se disponen.
¿Que es «Hacer una Empresa»?
Es emprender una actividad que implica trabajo y difusión ,Actualmente y la base de Emprender es la búsqueda de oportunidades mas allá de los recursos que se poseen .
Los 5 principios del Effectuation
- Con que cuento para el desarrollo de emprender
- Tener un margen de perdida aceptable
- Mosaico de Aliados (Redes)
- Cada contingencia trae nuevas oportunidades
- Como se aprovecha lo que se controla en vez de predecir.
Este es un breve resumen de temas tratados en este Seminarios, Suscribase a nuestro Newslestter Comercial Chile&Travel