×

Contacta con nosotros

Si tienes dudas o prefieres realizar tus consultas por email también puedes hacerlo:

  • contacto@chileandtravel.cl

Chile & Travel

  • SUPPORT
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Plan de Marketing
    • Sustentabilidad & RSE
    • Plan Suscripción a empresas
    • Se nuestro Partner o Sponsor
  • Acciones de Promoción
    • Acciones de Promocion On-line
    • Acciones Comerciales
    • Aplicación Smartphone Android
    • Ferias de Turismo
    • Workshop de Turismo
  • Empresas de Turismo
  • Geolocalización
    • Zona Norte
    • Zona Central
    • Zona Sur
  • Filiales
    • Web-Apps On-Line
    • Revista de Viajes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Seminario : “Las tecnologías mejor que las personas”ESE Business School (Universidad de los Andes)

Seminario : “Las tecnologías mejor que las personas”ESE Business School (Universidad de los Andes)

Seminario : “Las tecnologías mejor que las personas”ESE Business School (Universidad de los Andes)

by Chile & Travel / martes, 24 octubre 2017 / Published in Blog, comercial, empresas, seminarios

Chile & Travel y su área comercial asistiendo a  Seminario Directivos Amenazados: “Cuando las tecnologías lideran mejor que las personas”  Organizado por ESE Busines School de la Universidad de los Andes , Durante este encuentro, Richard Soley (Ph.D.), Computer Science and Engineering, MIT y Presidente y CEO de Object Management Group, Inc. (OMG); y Sergio Melnick, Presidente Anticipa S.A. y reconocido analista político y social, compartieron su visión y los desafíos que esta nueva era nos impone.

En este seminario se vieron diferentes aspectos de la nuevas eras , el profesor del MIT Richard Soley , expresa que si bien la Revolución Digital lleva casi 4 décadas ,sus efectos mas profundos aun no se han manifestado en la forma de operar y manejar empresas.Es mas ,expone , que una gran cantidad de directivos sigue desarrollando su tarea bajo los paradigmas de control y mando propios de la Revolución Industrial.

Todo esto es realmente significativo , dado que la irrupción de las ultimas tecnologías , especialmente las de la inteligencia artificial, ya están en condiciones reales de sustituir gran parte de las actividades directivas que hasta hoy se consideran propias de los lideres.Entre ellas, la toma de decisiones basada en el manejo de informacion y en la supervision directa de las tareas, son las que mas rápidamente están siendo asumidas por sistemas inteligentes.

¿Están preparados los lideres de las empresas para las nuevas tecnologías ?

El resultado muestran que los lideres de las Organizaciones y Empresas están mucho mas enfocados en los resultados que en el propósito que hacen , a los lideres les falta mucho conectar con el sentido de lo que hacen , el para que .Están mas alienados a la estrategia ,la tarea,pero no con el propósito .

Otra brecha importante es la interacción entre los equipos de trabajo , en este punto existe mucha desconfianza y falta colaboración , lo que repercute en que los lideres pocas veces empoderan a sus subalternos y los preparan para que asuman nuevas responsabilidades en las Empresas.

¿Cuales son las áreas o funciones mas afectadas por el cambio tecnológico ?

  • Análisis y optimizacion de costos
  • Análisis de informacion de Negocio.
  • Desarrollo de productos y servicios.

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER DIGITAL

Establece las competencias que debe tener los líderes empresariales en la era digital. No sólo deben ser visionarios y estar comprometidos con esa visión de futuro, sino que también deben tener voluntad para aprender y buscar las aportaciones procedentes tanto de sus empleados como del exterior. Digital Business Transformation de IMD y CISCO, lo resume con cuatro adjetivos: humildad, adaptabilidad, carácter visionario y compromiso.

El estudio de Cisco califica como líderes ágiles a los directivos que obtienen puntuaciones altas en relación a estas competencias. Estos ejecutivos utilizan más frecuentemente que sus homólogos las nuevas tecnologías y tienen un estilo de dirección diferente. Por ejemplo, animan a su equipo a cuestionar sus observaciones y opiniones (76% vs 19% del resto de ejecutivos encuestados) y son capaces de adaptarse con facilidad a los cambios. Además, están más involucrados (50% vs 30%) en la definición de la estrategia digital de su organización.

LA VISIÓN DE LOS LÍDERES

En un estudio en profundidad a ejecutivos de organizaciones de referencia en digitalización como el BBVA y General Electric. Por ejemplo, define a Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA, como un ejecutivo que apoya la innovación y que es capaz de liderar una transformación cultural, fomentando valores como la agilidad, la flexibilidad, el trabajo colaborativo y la innovación. «El objetivo del BBVA es ser el mejor banco de la era digital».

También destaca cómo Jeff Inmelt tuvo la visión para ver en qué organización tenía que convertirse GE para transformar la compañía en un actor global en el área del Internet industrial. «Estamos trabajando en los puntos fuertes de la compañía y, al menos tiempo, en aquello que el mundo necesita».

Como líderes ágiles a los directivos que obtienen puntuaciones altas en relación a estas competencias. Estos ejecutivos utilizan más frecuentemente que sus homólogos las nuevas tecnologías y tienen un estilo de dirección diferente. Por ejemplo, animan a su equipo a cuestionar sus observaciones y opiniones (76% vs 19% del resto de ejecutivos encuestados) y son capaces de adaptarse con facilidad a los cambios. Además, están más involucrados (50% vs 30%) en la definición de la estrategia digital de su organización.

La resiliencia es vital para la nueva era digital  4.0

La avalancha tecnológica, con multitud de nuevas soluciones, pero con la necesidad de su integración con sistemas, aplicaciones y redes existentes, ha convertido esta era digital en un terreno peligroso donde la estrategia tecnológica, y la capacidad que tengan las organizaciones de adaptación está siendo clave para garantizar la supervivencia del negocio en el actual mercado global, complejo y cambiante.

  • Ejemplo reciente es la adopción de Industria 4.0, donde cada vez es más importante fabricar de manera ágil, con una mayor orientación a la demanda y de manera más flexible, todo ello sin encarecer el producto. Esta capacidad de adaptación y respuesta a los cambios dinámicos del mercado y del entorno tecnológico es lo que se entiende por resiliencia. La resiliencia permite afrontar la evolución, la dependencia y los riesgos de la tecnología.
  • La resiliencia debe formar parte de la naturaleza de las organizaciones y estar implícita en su estructura, a través de la definición y cumplimiento de un Plan Estratégico de Resiliencia, que incluya como vértice principal, su estrategia tecnológica. El Plan, debe ser adoptado y abordando de acuerdo a las dos dimensiones principales de la resiliencia en las organizaciones:
  • Adaptación: ante un nuevo contexto del mercado, la organización debe tener la capacidad de reaccionar y adaptarse –gracias a procesos de mejora continua-, compitiendo y operando conforme a las nuevas reglas del mercado y su demanda. Este es la situación en el ámbito industrial, donde solo se puede ser competitivo a través de la transformación y conversión tecnológica y digital.
  • Robustez: ante una serie de sucesos, la organización debe ser capaz de recuperarse y seguir operando, como si nada hubiera sucedido.

Este es un breve resumen de temas tratados en este Seminario ,suscribase a nuestro Newslestter Chile & Travel.

  • Tweet
Tagged under: Comercial, seminarios, Tecnologicos

About Chile & Travel

What you can read next

Chile , entre los 10 destinos para visitar el 2018 , Lonely Planet
Workshop Internacional Organizado Por Ministerio Turismo de Jamaica
Fam Trip por algunas Viñas del Valle Maipo

Categorías

  • Blog
  • City Tour
  • comercial
  • empresas
  • enoturismo
  • newslester
  • noticias
  • programas
  • publicidad
  • seminarios
  • sustentabilidad
  • turismo
  • Workshop

Publicidad Empresas

Viña Concha y Toro

Leer másMORE INFO

Hotel AWA – Puerto Varas

Leer másMORE INFO

Hotel Casa Real-Viña Santa Rita

Leer másMORE INFO

Lodge Yelcho Patagonia

Leer másMORE INFO

Hacienda Tres lagos

Leer másMORE INFO

Viña Chocalan

Leer másMORE INFO

Buscar en el blog

Tiempo

Archivos del Blog

Descarga Nuestra Apps

Suscríbete a nuestro boletín

Suscribiéndote al boletín estarás informado de las últimas noticias sobre turismo y ofertas especiales

¡No enviamos spam!

Información adicional

  • Condiciones del servicio
  • Política de privacidad

Donde estamos

T
Email: contacto@chileandtravel.cl

CHILE & TRAVEL
Las Condes , Chile

Ver en Google Maps

Descarga Nuestra Apps

  • GET SOCIAL

© 2018 Chile & Travel. Todos los derechos reservados.
Sitio Diseñado por WEB & BOX

TOP
Inclusividad Visual
Desabilitar Accesibilidad
Creado por: sogo logo