
Chile & Travel y su área comercial asistiendo a seminario organizado por la facultad de Economía MBA Universidad del DesarrolloEn este seminario contó con los Expositores: José Manuel Robles Ph.D. UCLA, EEUU, y Cristián Echeverría Ph.D. Berkeley, EE.UU. En el cual se trataron diversos temas de Riesgo,Inversiones y Mercados.
¿Que es el Riesgo?
Hay siempre factores de riesgo y es la interacción entre probabilidad y los resultados esperados(Probabilidad v/s Resultados esperados).
Cuando hay variación o brechas entonces entonces tenemos riesgo y es el impacto sobre variables claves.
Ejemplo: Variables claves : Patrimonio ,el valor de nuestros activo(Liquidez).
¿Cuales son las fuentes de riesgos económicos y financieros ?
- Una de las fuentes de riesgo son los mercados
- Riesgo Crediticio :es un riesgo diferentes a la de los mercados.
- Riesgos Operacionales: Este tipo de riesgo se da en las diferentes estructuras, tanto en empresa como en el mercado. Ejemplo: Cuando se cae el sistema computacional , Internet, proveedores no llegan con materia prima.
- Riesgos de Modelos : Este tipo de riesgos se basa en modelos o estructuras económicas que son mal enfocadas por parte del encargado de la organización. También pueden estar mal formulados
- Riesgos de Entorno : Pueden cambiar nuestro entorno social y económico Ejemplo: Guerras.
Todos estos riesgos nos llegan a nuestra exposición y eso determina sobre nuestro impacto clave y es la Vulnerabilidad y que es la capacidad que tiene de resistir a las situaciones de riesgos,hasta llegar afectar nuestra posición como persona o empresa .Ejemplo : Crisis Económicas.
Factores de Riesgo Globales
- Económicos : Burbujas Económicas,Inflación ,Desempleo,o Sub-empleo ,crisis macro financieras,precio de energía.
- Ambientales : Sequía,Cambio climático,Calentamiento global , Biodiversidad.
- Geopoliticos : Nacionalismo , Conflicto , Uso de armas , Destrucción masiva , Ataques Terroristas .
- Sociales : Desigualdad , Sociedades frágiles bajo presión económica , Ambiental , Política.
- Tecnológico : Ataques ciberneticos , Hiperconectividad , Creciente conexión de objetos físicos al Internet.
¿Como medimos el Riesgo ?
- Entorno Global , Mercados y Volatilidad.
- Estructura y fundamental son los Sector Económicos y Sectores Institucionales.
- La confianza de los consumidores es clave en el análisis del Riesgo.
- Economía local e internacional
¿Cuales otros factores de riesgos pueden afectar nuestra inversión ?
- Factores individuales de riesgo , que tanto estamos como persona propenso a inducir riesgo de inversión en nuestras vidas Ejemplo : Perdida de patrimonio , perdida de liquidez ,entre otras
- Estrategias : Plan para lograr objetivos en un entorno incierto (La ausencia de estrategia es clave para el fracaso).
- Actitudes : Paciencia,ansiedad,auto-conocimiento.
- Comportamiento : Impulsivo, Errático, Calculador.
- Análisis : Información , Asesorías , Evaluación.
- Posición Financiera : Activos ,Pasivos , Ingresos , Gastos , Transferencia de riesgos.
¿ Que hacer cuando existe Riesgo ?
- Evitar : Esta es una variable que muchas personas y empresa evitan asumir riesgos comerciales, quedándose en su zona de confort .
- Transferir : es cuando traspasamos nuestros riesgos asumidos a otro . Ejemplo : Tomar un Seguro.
- Aceptar : Esta postura es la mas utilizada en algunas personas o empresas en aceptar las condiciones que se presentan día a día . Ejemplo : No tomar un Seguro contra incendio a una propiedad .
- Aprovechar : Esta es una postura es comprar todo y hipotecar todo , y es la mas arriesgada .
- Reducir : Esta es una postura mas conservadora debido a que es arriesgar solo una parte .
¿ Para administrar los Riesgos ?
- Identificar
- Evaluar
- Tratar
- Monitorear.
Esta es un breve resumen de tema tratado en este seminario, inscribase en nuestro newslestter comercial mensual.