×

Contacta con nosotros

Si tienes dudas o prefieres realizar tus consultas por email también puedes hacerlo:

  • contacto@chileandtravel.cl

Chile & Travel

  • SUPPORT
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Plan de Marketing
    • Sustentabilidad & RSE
    • Plan Suscripción a empresas
    • Se nuestro Partner o Sponsor
  • Acciones de Promoción
    • Acciones de Promocion On-line
    • Acciones Comerciales
    • Aplicación Smartphone Android
    • Ferias de Turismo
    • Workshop de Turismo
  • Empresas de Turismo
  • Geolocalización
    • Zona Norte
    • Zona Central
    • Zona Sur
  • Filiales
    • Web-Apps On-Line
    • Revista de Viajes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • comercial
  • Seminario Eclass Universidad Adolfo Ibañez ,RSE y Sustentabilidad: Los desafíos pendientes en Chile y el mundo».

Seminario Eclass Universidad Adolfo Ibañez ,RSE y Sustentabilidad: Los desafíos pendientes en Chile y el mundo».

Seminario Eclass Universidad Adolfo Ibañez ,RSE y Sustentabilidad: Los desafíos pendientes en Chile y el mundo».

by Chile & Travel / jueves, 02 octubre 2014 / Published in comercial, newslester, seminarios, sustentabilidad

Chile & Travel  y su area comercial asistiendo a Seminario Eclass Universidad Adolfo Ibañez donde se abordo «La responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad , con la participacion  Enrique Martínez, Gestión Estratégica de la Empresa Responsable y Sostenible, y Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Global Compact (ONU) en Chile.

La responsabilidad social en el nuevo paradigma  empresarial

  • ¿Por qué se ha convertido en una necesidad estratégica incorporar la responsabilidad en la gestión empresarial?
  • ¿Para qué incorporamos la responsabilidad en la toma de decisiones corporativas?
    La responsabilidad social empresarial es un tema que hoy está muy instalado en la agenda política, en los gobiernos, en lo corporativo y en la sociedad civil. Y es que a partir de la globalización nace también un cambio en el ambiente de los negocios, volviéndose más dinámicos y competitivos, y a su vez, el acceso a la información hace que aumenten las demandas ciudadanas por una devolución de los beneficios obtenidos por las corporaciones, tanto a la sociedad como al planeta.
  • El hecho es que el único factor que crece de manera natural a la misma velocidad que la demanda, son las personas disponibles para trabajar, pero el resto de productos (alimentos o energía) y de servicios (educación o salud) no lo hacen con la misma  naturalidad,pudiendo provocar graves desequilibrios ambientales y sociales.
  • En definitiva, intuitivamente pensamos que el liderazgo del mundo ha pasado de manos de personajes del mundo público y político a otros del mundo empresarial. Analíticamente parece razonable al comprender los dos factores explicativos de las últimas décadas: la globalización y el uso de la tecnología, los cuales han sido impulsados principalmente por empresas y empresarios.

eclass-2014

  • Todo lo anterior se traduce en que las personas tenemos una expectativa diferente de las empresas. Ya no sólo nos interesa la calidad del bien y/o del servicio que prestan, su precio o su accesibilidad; nos interesa también lo que podemos denominar como su relato corporativo, el cual no se puede separar de cuál es la actuación empresarial ante los dilemas sociales, económicos y ambientales.
  • Las compañías que participan en el Pacto Global (ONU ) son diversas y representan diferentes industrias y regiones  geográficas. Pero tienen dos características comunes: todas están en posiciones de liderazgo y todas aspiran a manejar el crecimiento global de una manera responsable que considere los intereses de un amplio espectro de grupos interesados incluyendo empleados, inversionistas, clientes, grupos sociales, industriales y comunidades.
  • La Responsabilidad Social debe entenderse como el paso que las organizaciones deben dar para ir más allá de lo que exige la ley. En este sentido, las empresas mineras están respondiendo a los pilares de la sostenibilidad, que abarcan aspectos sociales, medioambientales y económicos.

Este es un breve resumen de este seminario suscribete a nuestro newslestter mensual.

 

  • Tweet
Tagged under: Comercial, seminarios, sustentabilidad

About Chile & Travel

What you can read next

Seminario «Emprendimiento Social y Crowdfunding» Universidad Adolfo Ibañez Eclass
Seminario Sernatur y INN Tema :»Sello de Calidad Turistica»
Workshop organizado por Region del Bio- Bio

Categorías

  • Blog
  • City Tour
  • comercial
  • empresas
  • enoturismo
  • newslester
  • noticias
  • programas
  • publicidad
  • seminarios
  • sustentabilidad
  • turismo
  • Workshop

Publicidad Empresas

Viña Concha y Toro

Leer másMORE INFO

Hotel AWA – Puerto Varas

Leer másMORE INFO

Hotel Casa Real-Viña Santa Rita

Leer másMORE INFO

Lodge Yelcho Patagonia

Leer másMORE INFO

Hacienda Tres lagos

Leer másMORE INFO

Viña Chocalan

Leer másMORE INFO

Buscar en el blog

Tiempo

Archivos del Blog

Descarga Nuestra Apps

Suscríbete a nuestro boletín

Suscribiéndote al boletín estarás informado de las últimas noticias sobre turismo y ofertas especiales

¡No enviamos spam!

Información adicional

  • Condiciones del servicio
  • Política de privacidad

Donde estamos

T
Email: contacto@chileandtravel.cl

CHILE & TRAVEL
Las Condes , Chile

Ver en Google Maps

Descarga Nuestra Apps

  • GET SOCIAL

© 2018 Chile & Travel. Todos los derechos reservados.
Sitio Diseñado por WEB & BOX

TOP
Inclusividad Visual
Desabilitar Accesibilidad
Creado por: sogo logo