
Chile recibió 5,6 millones de turistas extranjeros en 2016, un 26% más que el año anterior, y la actividad turística dejó en el país US$ 3.907 millones en divisas según los datos de la cuenta pública del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) .
La directora de Sernatur, Marcela Cabezas, dijo al anunciar la cuenta pública del organismo correspondiente al año 2016 que la llegada de los turistas extranjeros generó un ingreso de divisas equivalente a 3.907 millones de dólares.
«Durante el 2016, tres de cada cuatro turistas que llegaron a Chile provienen de los mercados que hemos establecido como prioritarios en nuestra estrategia de promoción», explicó Cabezas en un comunicado.
Los diez principales orígenes de los turistas extranjeros, que representan el 87 % del total, son Argentina, Brasil, Bolivia, Perú, Estados Unidos, Colombia, España, Alemania, Francia y Australia.
«El turismo genera empleos, da posibilidades de emprender e innovar, fortalece la identidad nacional y la descentralización, además de reconocer y poner en valor el patrimonio cultural e histórico de país»
Pero estas cifras se encuentran bajo una mirada que la mitad del turista extranjero llego de Argentina en este periodo 2016.
- Argentina representó más del 50% de los extranjeros, ya que en todo el 2016 viajaron 2,9 millones de turistas, lo que supone un incremento del 49% de un año a otro.
- El segundo lugar lo ocuparon los brasileños (438.915)
- En tercer lugar se ubicaron los peruanos (403.605).
- En Cuarto Lugar se encuentra Estados Unidos creció un 12% en arribos, hasta alcanzar los 208.000 .
- En Quinto Lugar se encuentra Colombia aportó un total de 119.324 turistas (+13%).
En 2016 la llegada de europeos subió 9% y el grupo fue encabezado por españoles (77.987), franceses (77.129), alemanes (73.854) e ingleses (51.611). En la presentación de los datos destacaron el aumento de viajeros desde Australia, con 50.968 visitantes, y de China con 22.992 (+49%).
La División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, considera que este año la llegada total de turistas registrará un incremento del 14% respecto a 2016,pasando de 5,6 millones de turistas a un poco más de 6,4 millones, y «este incremento seguirá estando marcado por el aumento en las llegadas de argentinos, que se estima crecerán un 28%»
Desarrollar políticas de Sustentabilidad ,Calidad y Seguridad es clave para poder transformar a Chile como un polo Turístico a Nivel Internacional , pero también es importante incentivar el Mercado interno dando a conocer lugares que no están en el mapa turístico nacional.
(Fuente : Servicio Nacional de Turismo, Ministerio de Economía)